www.onduline.es
www.onduline.es
Existen innumerables posibilidades de remates de alero. Casi tantas como regiones. Sin embargo hay dos condiciones
que deben cumplirse:
Mantener la ventilación, para evitar condensaciones que deriven en goteras.
Permitir la evacuación de la filtración, para evitar las goteras.
A continuación se indican algunas de las soluciones más habituales.
Con Canalón.
Hacer volar las placas unos 2cm (máximo 5cm) del alero, de forma que las posibles filtraciones desagüen en el
canalón.
Amorterar sobre las placas Onduline Bajo teja, de forma que la primea fila de tejas mantenga la línea de pendiente
de la cubierta. Dejar libre el espacio entre las placas Onduline Bajo Teja y el forjado.
Realizar varios agujeros, uno debajo de cada teja cobija.
2.4 Remates
2.4.1 Alero
Los remates que se describen a continuación son aplicables a todos los tipos de placas Bajo Teja para tejas curvas.
BT-235, BT-150PLUS, BT-200 y BT-190.
Si no se desea que el perfil de las placas Onduline Bajo Teja sea visible:
Impermeabilizaremos con chapa metálica, lámina asfáltica o banda autoadhesiva Ondufilm, desde el alero hasta
unos 60cm de este, de forma que esta chapa, lámina o banda, haga de babero sobre el canalón.
La primera fila de placas Onduline la colocaremos a unos 30cm del alero y sobre el impermeabilizante utilizado,
según se indica en el punto anterior.
Amorterar los primeros 10cm del alero de forma que la primea fila de tejas mantenga la línea de pendiente de
la cubierta. Deben quedar al menos 20cm entre el mortero y la primera fila de placas Onduline.
Realizar varios agujeros, uno debajo de cada teja cobija.
Sin Canalón.
Si no se desea que el perfil de las placas Onduline Bajo Teja sea visible:
Impermeabilizaremos con chapa metálica, lámina asfáltica o banda autoadhesiva Ondufilm, desde el alero
hasta unos 60cm de este.
La primera fila de placas Onduline la colocaremos a unos 30cm del alero y sobre el impermeabilizante utilizado,
según se indica en el punto anterior.
Amorterar los primeros 10cm del alero de forma que la primea fila de tejas mantenga la línea de pendiente
de la cubierta. Deben quedar al menos 20cm entre el mortero y la primera fila de placas Onduline.
Realizar varios agujeros, uno debajo de cada teja cobija.
Rematar con tabla de madera, fijada sobre un enrastrelado previo al alero.
Canalón oculto
Hacer volar las placas unos 2cm (máximo 5cm) del alero, de forma que las posibles filtraciones desagüen en
el canalón.
Amorterar sobre las placas Onduline Bajo teja, de forma que la primea fila de tejas mantenga la línea de
pendiente de la cubierta. Dejar libre el espacio entre las placas Onduline Bajo Teja y el forjado.
Realizar varios agujeros, uno debajo de cada teja cobija.